
El mejillón de labios verdes, originario de Nueva Zelanda (Perna canaliculus), se ha utilizado durante siglos por los maoríes por sus beneficios para las articulaciones. En los últimos años, se ha convertido en un suplemento natural muy valorado para perros, especialmente en casos de osteoartritis o inflamación crónica. A continuación exploramos sus propiedades, evidencia científica y modo de uso responsable.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el mejillón de labios verdes?
- Composición nutricional
- Propiedades antiinflamatorias y analgesia natural
- Apoyo al cartílago y articulaciones
- Mejora de la movilidad y la calidad de vida
- Seguridad y posibles efectos secundarios
- Dosis recomendadas
- Integración en la dieta canina
- Conclusión
1. ¿Qué es el mejillón de labios verdes?
El mejillón de labios verdes es un molusco cultivado en las aguas frías y limpias del sur de Nueva Zelanda. Su nombre se debe al borde verde característico de su concha. Los maoríes locales lo consumen desde hace siglos, y estudios recientes mostraron menor incidencia de artritis en estas comunidades comparado con zonas del interior.
2. Composición nutricional
Este mejillón ofrece un perfil nutricional muy completo:
- Omega‑3 (EPA, DHA) y un ácido exclusivo: ETA.
- Glicosaminoglicanos: glucosamina y condroitina, esenciales para cartílago y fluidos articulares.
- Vitaminas y minerales: C, E, zinc, magnesio, selenio, cobre.
Esta combinación única lo convierte en un potente nutracéutico natural.
3. Propiedades antiinflamatorias y analgesia natural
La ETA bloquea rutas inflamatorias como COX y LOX (prostaglandinas y leucotrienos) sin los efectos secundarios de los AINEs, evitando úlceras o toxicidades gastrointestinales . Estudios veterinarios han demostrado mejoras significativas en perros con osteoartritis: reducción de dolor y rigidez.
4. Apoyo al cartílago y articulaciones
La presencia de glucosamina y condroitina favorece la regeneración de cartílago y la producción de ácido hialurónico, lo que mejora la protección y lubricación articular . Esto ayuda a mantener la salud articular a largo plazo.
5. Mejora de la movilidad y calidad de vida
Estudios clínicos revelan que incluso perros mayores o con artritis mejoran su movilidad y disminuyen la rigidez al cabo de varias semanas de suplementación . A menudo mejora la disposición al ejercicio y la capacidad para realizar actividades diarias.
6. Seguridad y posibles efectos secundarios
El mejillón de labios verdes es seguro para perros de todas las edades y no presenta efectos secundarios graves . Los posibles efectos incluyen leves molestias digestivas o reacciones en perros alérgicos a marisco. En estos casos, se recomienda la supervisión veterinaria.
7. Dosis recomendadas
Aunque pueden existir variantes según la presentación (extracto, polvo, cápsulas), se recomienda:
- Seguir las instrucciones del fabricante o del veterinario.
- Comenzar con una dosis gradual, observando la respuesta.
- Administración continua durante al menos 6–12 semanas para evaluar efectos
8. Integración en la dieta canina
- Se puede ofrecer como suplemento en polvo, cápsula o alimento enriquecido.
- Integrarlo con una dieta equilibrada y ejercicio moderado mejora los resultados.
- No sustituye tratamientos veterinarios tradicionales, pero puede reducir la necesidad de antiinflamatorios.
- Consulta siempre al veterinario, especialmente en perros embarazadas, en tratamiento o con condiciones médicas preexistentes.
9. Conclusión
El mejillón de labios verdes es un alimento funcional valioso para el cuidado articular y la inflamación en los perros. Su combinación de omega‑3, ETF, glucosamina, vitaminas y minerales lo convierten en una opción natural eficaz y segura. Para maximizar sus beneficios, úsalo como parte de un plan integral que incluya alimentación equilibrada, ejercicio y control veterinario.
Nota Importante: Antes de iniciar cualquier suplementación, consulta a tu veterinario.
Empieza ahora: su menú natural a medida
