Mi perro vomita sangre: causas, qué hacer y cuándo preocuparse

El vómito con sangre en los perros, conocido como hematemesis, es un síntoma que siempre debe tomarse en serio. Aunque en algunos casos puede deberse a algo puntual, en otros puede ser el indicio de un problema grave de salud.

En este artículo te explicamos las causas más frecuentes, cómo actuar si tu perro vomita sangre y cuándo es imprescindible acudir al veterinario.

Tabla de contenidos

  1. ¿Por qué un perro puede vomitar sangre?
  2. Cómo identificar la sangre en el vómito
  3. Causas frecuentes del vómito con sangre en perros
  4. Qué hacer si tu perro vomita sangre
  5. Cuándo acudir al veterinario de forma urgente
  6. Conclusión y recomendaciones

1. ¿Por qué un perro puede vomitar sangre?

El vómito con sangre puede producirse por irritación, lesiones o enfermedades en el tracto digestivo, o por problemas más generales que afectan al organismo.

La sangre puede variar en color y aspecto, lo que a veces da pistas sobre su origen:

  • Roja brillante: indica sangrado reciente, normalmente en boca, esófago o estómago.
  • Oscura, con aspecto de posos de café: sugiere sangre digerida, procedente de estómago o intestino.

En ambos casos, es importante observar otros síntomas y consultar al veterinario lo antes posible.

2. Cómo identificar la sangre en el vómito

A veces no es fácil distinguir la sangre en el vómito, sobre todo si está mezclada con comida o espuma.

Signos que deben alertarte:

  • Líquido o restos rojos, granates o negros en el vómito.
  • Vómito similar a posos de café.
  • Presencia de sangre en la boca, babas o heces.
  • Otros síntomas como decaimiento, diarrea o falta de apetito.

3. Causas frecuentes del vómito con sangre en perros

Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Gastritis o úlcera gástrica, por estrés, medicamentos o alimentos irritantes.
  • Ingestión de cuerpos extraños que lesionan el aparato digestivo.
  • Intoxicaciones, por productos tóxicos o alimentos prohibidos.
  • Traumatismos o heridas en la boca o garganta.
  • Enfermedades infecciosas como parvovirus.
  • Problemas de coagulación o enfermedades hepáticas.
  • Tumores en el aparato digestivo (en casos graves o en perros mayores).

4. Qué hacer si tu perro vomita sangre

Si tu perro vomita sangre, sigue estos pasos:

  1. Mantén la calma, pero actúa rápido.
  2. Revisa el vómito para observar el color y la cantidad de sangre.
  3. Retira la comida y el agua hasta consultar al veterinario.
  4. No administres medicamentos caseros sin prescripción.
  5. Contacta con tu veterinario explicando los síntomas y detalles del vómito.

Recoge una muestra del vómito si es posible, para que el profesional pueda analizarla.

5. Cuándo acudir al veterinario de forma urgente

Debes acudir de inmediato si:

  • La cantidad de sangre es abundante.
  • El vómito se repite varias veces en pocas horas.
  • Hay otros síntomas: apatía, fiebre, dolor abdominal, diarrea, debilidad.
  • Sospechas que ha ingerido algo tóxico o un objeto extraño.
  • Se trata de un cachorro, un perro mayor o enfermo.

El veterinario realizará las pruebas necesarias (análisis, radiografías, ecografía) y pautará el tratamiento adecuado.

6. Conclusión y recomendaciones

El vómito con sangre en los perros nunca debe ignorarse. Puede ser el síntoma de algo leve, pero también de un problema grave que requiere atención inmediata.

Ante la duda, consulta siempre al veterinario para garantizar el bienestar y la seguridad de tu perro.

👉 Recuerda que una buena alimentación natural, como la de Bestial, contribuye a mantener su sistema digestivo sano y fuerte, reduciendo el riesgo de irritaciones o problemas estomacales.

Empieza ahora: su menú natural a medida

¡Crea el menú de tu perro AHORA!

Perro mirando hamburguesa