
Ver a tu perro vomitar agua o saliva puede ser preocupante, especialmente si ocurre de forma repetida o va acompañado de otros síntomas. Aunque a veces puede deberse a causas leves, en otros casos es una señal de que algo no va bien en su sistema digestivo o respiratorio.
En este artículo te explicamos las causas más frecuentes por las que un perro puede vomitar agua o saliva, qué hacer en esos casos y cuándo es necesario acudir al veterinario.
Tabla de contenidos
- ¿Por qué un perro vomita agua o saliva?
- Diferencia entre vómito y regurgitación
- Causas comunes de vómito de agua o saliva
- Qué hacer si tu perro vomita agua o saliva
- Cuándo acudir al veterinario
- Conclusión
1. ¿Por qué un perro vomita agua o saliva?
Cuando un perro vomita agua o saliva, normalmente lo que está expulsando es:
- Saliva espumosa o babas, acumuladas en la boca y el esófago.
- Líquido gástrico transparente o ligeramente espumoso, procedente del estómago.
- Agua ingerida recientemente, que no ha llegado a digerirse.
Este tipo de vómito puede deberse tanto a causas digestivas como a factores relacionados con el estrés, la ansiedad o el sistema respiratorio.
2. Diferencia entre vómito y regurgitación
Es importante distinguir:
- Vómito: implica contracciones abdominales visibles y el contenido suele venir del estómago.
- Regurgitación: expulsión pasiva de líquidos o comida sin esfuerzo abdominal, normalmente desde el esófago.
En ambos casos, si se repite o hay otros síntomas, es necesario consultar con el veterinario.
3. Causas comunes de vómito de agua o saliva
Las principales causas son:
- Ingestión excesiva de agua demasiado rápido.
- Comer o beber con ansiedad o nerviosismo.
- Presencia de cuerpos extraños en el esófago o estómago.
- Gastritis o irritación estomacal.
- Náuseas provocadas por mareo o estrés.
- Problemas en la tráquea o el sistema respiratorio (tos de las perreras, colapso traqueal).
- En casos graves: torsión de estómago, fallo renal o infecciones.
4. Qué hacer si tu perro vomita agua o saliva
Si ocurre una sola vez y el perro está activo, puedes:
- Retirar el agua y comida durante 2-4 horas para darle descanso digestivo.
- Ofrecer pequeñas cantidades de agua gradualmente.
- Observar si el vómito se repite o aparecen otros síntomas.
- Evitar que beba agua en exceso o muy rápido.
Si el vómito persiste o hay signos de malestar, acude al veterinario.
5. Cuándo acudir al veterinario
Es urgente acudir si:
- El vómito se repite varias veces seguidas.
- Hay debilidad, apatía o pérdida de apetito.
- Se acompaña de diarrea, fiebre o dolor abdominal.
- El abdomen está hinchado o duro.
- Sospechas de ingestión de tóxicos o cuerpos extraños.
- Tu perro es cachorro, mayor o tiene problemas de salud previos.
6. Conclusión
El vómito de agua o saliva en perros puede ser algo puntual o la señal de un problema de salud. Siempre es fundamental observar el comportamiento general del perro y actuar con precaución.
Ante la duda, consulta con tu veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
👉 Recuerda que una alimentación natural, como la de Bestial, contribuye al equilibrio digestivo y ayuda a prevenir problemas estomacales o de ansiedad relacionados con la comida.
Empieza ahora: su menú natural a medida
