Bichón Maltés (Maltese): guía completa de cuidados

El Bichón Maltés es una de las razas más antiguas y entrañables, originaria del Mediterráneo y conocida por su pelaje blanco y largo, su naturaleza cariñosa y su carácter noble. Perfecto para hogares de todo tipo, brilla especialmente en entornos tranquilos donde recibe atención y cariño constante.

Tabla de contenidos

  1. Origen e historia
  2. Características físicas y temperamento
  3. Cuidados esenciales
  4. Alimentación recomendada
  5. Salud y enfermedades comunes
  6. Socialización y entrenamiento
  7. Conclusión

1. Origen e historia

El Bichón Maltés fue mencionado por Aristóteles y aparecía en la antigua Roma como compañía real. Aunque su nombre proviene de Malta, su origen exacto sigue siendo legendario. FCI (Fédération Cynologique Internationale) lo incluye en el grupo 9 (perros de compañía) y los estándares modernos lo describen como un perro elegante y dócil.

2. Características físicas y temperamento

  • Tamaño: entre 20 y 25 cm de altura, con un peso de 2 a 5 kg.
  • Pelaje: largo, sedoso, siempre blanco. Con mantenimiento diario evita nudos.
  • Temperamento: afectuoso, inteligente, vivaz y alerta. Puede ladrar con desconocidos—es un excelente perro de compañía.

Vivaz pero no hiperactivo, requiere paseos cortos y juegos moderados cada día.

3. Cuidados esenciales

  • Cepillado diario: fundamental para evitar nudos y mantener el manto saludable.
  • Baño cada 4–6 semanas: utilizar champús suaves.
  • Ojos: limpieza diaria para evitar manchas por lagrimeo.
  • Salud dental: cepillado frecuente, pues son propensos a sarro.
  • Uñas y oídos: revisar cada semana.

4. Alimentación recomendada

  • Piensos premium para razas pequeñas con 30 % proteínas, 18 % grasas y alta digestibilidad
  • Evitar cereales como maíz o trigo y aditivos artificiales.
  • Recomendado dividir la ración en 2 comidas diarias para controlar apetito y energía.
  • Puedes complementar con comida natural sin cereales, como la de Bestial, cuidando proporciones y calidad.

5. Salud y enfermedades comunes

  • Esperanza de vida: entre 12 y 15 años, incluso hasta 18 en algunos países .
  • Problemas frecuentes: luxación de rótula, enfermedades dentales, problemas oculares (conjuntivitis, lagrimeo) .
  • Otras patologías: PDA (conducto arterial persistente) y sensibilidad derivada del tamaño pequeño .
  • Requiere chequeos semestrales para prevenir afecciones comunes.

6. Socialización y entrenamiento

  • Socialización temprana: exponerlo a personas, perros y ambientes nuevos desde cachorro .
  • Entrenamiento positivo: premia su inteligencia y sensibilidad mediante refuerzo positivo.
  • Cuidado con ruido excesivo o gritos, que pueden asustarlo o hacerlo nervioso.

7. Conclusión

El Bichón Maltés es un compañero leal, cariñoso y elegante, ideal para quienes buscan un perro pequeño y fácil de vivir. Sus cuidados requieren atención especial al pelaje, higiene ocular y dieta saludable.

👉 Si quieres ofrecerle lo mejor en alimentación natural, descubre Bestial, con menús diseñados para razas pequeñas, sin cereales y adaptados a su bienestar.

 

Empieza ahora: su menú natural a medida

¡Crea el menú de tu Bichón Matés!

Perro mirando hamburguesa