
Descubre cuánto tarda un perro en hacer la digestión, factores que influyen y consejos para mejorar su proceso digestivo de forma natural.
La digestión es un proceso clave para la salud y el bienestar de tu perro. Saber cuánto tiempo tarda en hacer la digestión te ayudará a planificar mejor sus comidas, evitar problemas como hinchazón o malestar y comprender su ritmo biológico.
En este artículo te explicamos de forma clara cuánto tarda un perro en hacer la digestión, de qué depende ese tiempo y cómo puedes favorecer una digestión saludable.
Tabla de contenidos
- ¿Cuánto tarda un perro en digerir su comida?
- Factores que influyen en el tiempo de digestión
- ¿Es diferente la digestión según el tipo de comida?
- Signos de una buena o mala digestión
- Consejos para favorecer una digestión saludable
- Alimentación natural y digestión: la opción Bestial
- Conclusión
1. ¿Cuánto tarda un perro en digerir su comida?
De forma general, el proceso completo de digestión en un perro dura entre 8 y 12 horas, aunque este tiempo puede variar en función de varios factores.
Este proceso incluye:
- Descomposición en el estómago.
- Paso al intestino delgado, donde se absorben nutrientes.
- Tránsito por el intestino grueso antes de la eliminación.
En cachorros y perros de razas pequeñas, este proceso puede ser algo más rápido. En razas grandes o gigantes, tiende a ser más lento.
2. Factores que influyen en el tiempo de digestión
El tiempo de digestión no es igual para todos los perros. Depende de:
- Tamaño y raza: los perros grandes digieren más despacio.
- Edad: los cachorros tienen un metabolismo más rápido.
- Tipo de alimentación: comida natural se digiere más rápido que piensos secos.
- Nivel de actividad: un perro activo acelera el proceso digestivo.
- Estado de salud: problemas digestivos pueden alentar o dificultar la digestión.
3. ¿Es diferente la digestión según el tipo de comida?
Sí, y es un factor clave:
Tipo de comida Tiempo estimado de digestión
- Pienso seco industrial: 10-12 horas
- Comida húmeda comercial: 6-9 horas
- Dieta natural cocinada: 4-6 horas (Bestial)
- Dieta BARF (cruda): 4-6 horas
Por ello, cada vez más familias apuestan por la alimentación natural, como la de Bestial, que se digiere de forma más eficiente, reduciendo el malestar y los residuos.
4. Signos de una buena o mala digestión
Buena digestión:
- Heces compactas y de tamaño adecuado.
- No hay flatulencias excesivas.
- Buen estado de ánimo y energía.
- Pelaje brillante y piel sana.
Mala digestión:
- Heces blandas, diarrea o estreñimiento.
- Gases frecuentes o mal olor.
- Hinchazón abdominal.
- Decaimiento o falta de apetito.
Si los síntomas persisten, consulta al veterinario.
5. Consejos para favorecer una digestión saludable
- Ofrece comida natural y equilibrada, sin cereales ni subproductos.
- Divide las raciones en 2-3 tomas al día, especialmente en perros pequeños.
- Evita el ejercicio intenso justo después de comer.
- Mantén una rutina de horarios de comida.
- Vigila la cantidad de premios o snacks.
- Asegúrate de que siempre tenga agua fresca disponible.
6. Alimentación natural y digestión: la opción Bestial
En Bestial, ofrecemos menús naturales adaptados al tamaño, edad y necesidades de tu perro, elaborados con:
- Ingredientes frescos y naturales.
- Sin cereales ni ultraprocesados.
- Texturas y raciones fáciles de digerir.
- Recetas diseñadas por veterinarios nutricionistas.
Una dieta natural como la de Bestial favorece una digestión más rápida, cómoda y eficiente, reduciendo gases, pesadez y problemas intestinales.
7. Conclusión
El tiempo que tarda un perro en hacer la digestión varía según su tamaño, alimentación y estilo de vida, pero con una dieta adecuada y buenos hábitos, puedes garantizarle un proceso digestivo saludable y cómodo.
👉 Si quieres mejorar su digestión y bienestar, descubre el plan de alimentación natural personalizado de Bestial, diseñado para cuidar su salud desde dentro.
Empieza ahora: su menú natural a medida
