Volver al blog
26 de Diciembre de 2024

Diarrea en perros. ¿Cuáles son sus causas y cómo puedo ayudar a mi perro?

5min. de lectura Salud y Nutrición
Diarrea en perros. ¿Cuáles son sus causas y cómo puedo ayudar a mi perro?

La diarrea en perros es un problema común que puede preocupar mucho a los dueños. Aunque en la mayoría de los casos no se trata de algo grave, entender sus causas y saber cómo actuar es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de tu mascota.

Las causas de la diarrea en perros son muy variadas: desde un simple cambio en su dieta hasta infecciones o problemas más serios como intolerancias alimentarias. En este post, exploraremos a fondo todo lo relacionado con la diarrea en perros, desde sus causas hasta cómo tratarla de manera natural, y te daremos consejos prácticos para ayudar a tu perro a recuperarse.

Además, hablaremos sobre cómo una alimentación natural cocinada, como la que ofrecemos en isBestial, puede marcar la diferencia en el cuidado digestivo de tu perro, ayudándole no solo a superar episodios de diarrea, sino también a prevenirlos a largo plazo. La salud comienza con una buena alimentación, y nosotros estamos aquí para ayudarte a conseguirlo.

Principales causas de diarrea en perros

La diarrea en perros puede deberse a una gran variedad de factores, desde cambios en su rutina hasta problemas de salud más complejos. Identificar la causa es el primer paso para ayudar a tu mascota a recuperarse. A continuación, enumeramos las principales razones que pueden provocar este problema:

Cambios bruscos en la dieta

Un cambio repentino en el alimento de tu perro puede desestabilizar su sistema digestivo. Los perros necesitan un periodo de transición cuando se introduce un nuevo tipo de comida para evitar molestias intestinales.

Ingestión de alimentos inadecuados o peligrosos

Algunos alimentos pueden causar diarrea en perros, especialmente aquellos que no forman parte de su dieta habitual o que son tóxicos para ellos, como el chocolate, las grasas en exceso o los lácteos. Incluso restos de comida en mal estado que el perro pueda recoger durante un paseo pueden desencadenar problemas.

Parásitos intestinales o infecciones

Los parásitos, como lombrices o giardias, son una causa común de diarrea en perros, especialmente en cachorros o perros que no están desparasitados regularmente. Las infecciones bacterianas o virales también pueden provocar diarrea severa.

Estrés o ansiedad

Situaciones estresantes, como mudanzas, cambios en el entorno o la ausencia de un miembro de la familia, pueden alterar el sistema digestivo de tu perro, provocando diarrea.

Intolerancias o alergias alimentarias

Al igual que en los humanos, algunos perros pueden desarrollar intolerancias o alergias a ciertos ingredientes en su comida, como el gluten o determinadas proteínas. Esto puede manifestarse a través de diarrea recurrente.

Consumo de alimentos que causan diarrea en perros

Entre los alimentos que pueden causar diarrea se encuentran:

  • Lácteos (en perros intolerantes a la lactosa).
  • Carnes crudas contaminadas.
  • Alimentos muy grasos o con especias.

Evitar estos alimentos y optar por una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades del perro es clave para prevenir este problema.

¿Puedo darle algún medicamento a mi perro para cortar la diarrea?

Cuando tu perro sufre de diarrea, es natural preguntarse si existe algún medicamento que pueda ayudar a detenerla. Algunos remedios, como los probióticos, pueden ser útiles para restaurar el equilibrio de la flora intestinal. Sin embargo, existen otros fármacos que se utilizan específicamente para controlar la diarrea, como:

  • Metronidazol (Flagyl): Un antibiótico que puede ayudar a reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal y mejorar la flora intestinal.
  • Furazolidona (Furox): Un antimicrobiano que también puede ayudar a combatir infecciones bacterianas que causan diarrea.
  • Loperamida (Imodium): Un medicamento antidiarreico que actúa reduciendo la frecuencia y mejorando la consistencia de las deposiciones, normalizando el tránsito intestinal.

Aunque estos medicamentos pueden ser efectivos para controlar los síntomas de la diarrea, lo mejor es siempre consultar a un veterinario. Solo un profesional podrá determinar cuál es el tratamiento adecuado según la causa de la diarrea en tu perro. En algunos casos, no será necesario recurrir a medicamentos y bastará con cuidados adecuados y una dieta específica. No debes administrar estos medicamentos sin la recomendación veterinaria, ya que algunos fármacos pueden no ser adecuados o incluso peligrosos para tu perro, dependiendo de su estado de salud y de la causa subyacente de la diarrea.

Es importante recordar que algunos medicamentos, como los antibióticos, también pueden ser la causa de la diarrea en tu perro. Si tu mascota está tomando algún medicamento y presenta diarrea, es crucial consultar al veterinario para evaluar si la medicación está influyendo en su digestión. Para más información sobre el uso de antibióticos en casos de diarrea, puedes consultar este artículo: Diarreas en perros: ¿Cuándo usar antibióticos y cuándo no?.

Tipos de diarrea en perros y qué significan

No toda la diarrea en perros es igual, y comprender las diferencias puede ayudarte a identificar la causa y tomar medidas adecuadas. A continuación, analizamos los tipos más comunes de diarrea y lo que podrían estar indicando sobre la salud de tu mascota:

Diarrea con sangre en perros

La presencia de sangre en las heces suele ser un signo de alarma. Puede deberse a:

  • Parásitos intestinales como anquilostomas o tenias.
  • Infecciones bacterianas o virales graves.
  • Lesiones en el tracto digestivo, como úlceras o colitis.

Si observas sangre en la diarrea de tu perro, especialmente si se acompaña de letargo, vómitos o fiebre, es fundamental acudir al veterinario de inmediato.

Diarrea amarilla en perros

Cuando las heces de tu perro tienen un color amarillo, puede ser un indicio de problemas relacionados con:

  • El hígado o la bilis.
  • Intolerancia alimentaria.
  • Digestión incompleta de grasas.

Este tipo de diarrea puede estar vinculado a la dieta, por lo que ajustar la alimentación a opciones más suaves y naturales podría ayudar.

Diarrea persistente o aguda

  • Diarrea persistente o crónica: Aparece de forma recurrente y puede indicar intolerancias alimentarias, enfermedades inflamatorias o problemas metabólicos.
  • Diarrea aguda: Suele ser repentina y a menudo está relacionada con la ingestión de algo inadecuado o infecciones pasajeras.

La consistencia y la frecuencia de las heces también pueden proporcionar pistas:

  • Heces acuosas frecuentes: Problemas de absorción intestinal.
  • Heces pastosas con mucosidad: Inflamación del colon.

Qué darle de comer a un perro con diarrea y remedios caseros para aliviar los síntomas

La alimentación y la hidratación son claves para ayudar a tu perro a superar la diarrea. Aquí te ofrecemos recomendaciones sobre qué darle de comer y algunos remedios caseros que puedes probar en casa para aliviar sus síntomas. Recuerda que estos remedios son adecuados solo para casos leves, y si los síntomas persisten o empeoran, lo mejor es consultar a un veterinario.

Dieta blanda: el mejor aliado en la recuperación

Una dieta blanda es fundamental para perros con diarrea, ya que alivia el sistema digestivo y promueve una recuperación más rápida. Los alimentos más recomendados incluyen:

  • Pollo hervido sin piel ni huesos: Bajo en grasas y fácil de digerir.
  • Arroz blanco cocido: Ayuda a solidificar las heces gracias a su alto contenido de almidón.
  • Calabaza cocida o en puré: Rica en fibra soluble, regula el tránsito intestinal y calma el estómago.
  • Pescado blanco al vapor: Como merluza o bacalao, suave y con proteínas de alta calidad.

También puedes optar por un ayuno corto de 12 a 24 horas, para darle descanso al sistema digestivo, siempre asegurándote de que tenga acceso constante a agua para prevenir la deshidratación. Después del ayuno, puedes reintroducir alimentos suaves como el arroz blanco cocido y el pollo hervido sin piel.

La hidratación, clave para la recuperación

La diarrea provoca una pérdida significativa de líquidos y electrolitos, por lo que es crucial mantener a tu perro hidratado. Aquí tienes algunas opciones:

  • Agua fresca constantemente disponible.
  • Caldos sin sal, a base de verduras y carnes: Aportan nutrientes y es más apetecible para un perro debilitado.
  • Sueros orales veterinarios: Ayudan a reponer los electrolitos perdidos, especialmente en casos más severos.
  • Probióticos: Son buenos para restaurar la flora intestinal y mejorar la digestión.
  • Infusión de manzanilla: Enfriada y sin azúcar, puede calmar el tracto digestivo.

Alimentos y remedios que debes evitar

Es importante evitar ciertos alimentos y sustancias que pueden empeorar la situación durante un episodio de diarrea:

  • Lácteos: Muchos perros son intolerantes a la lactosa, lo que ofrecerle productos que lleven leche puede agravar la diarrea.
  • Alimentos grasos o condimentados: Pueden irritar el sistema digestivo.
  • Snacks y huesos masticables: Algunos contienen aditivos que no son adecuados para perros con diarrea.

Progresión de la dieta

Una vez que la diarrea haya comenzado a mejorar, puedes reintroducir gradualmente la comida habitual de tu perro:

  1. Día 1 y 2: Dieta blanda en pequeñas porciones.
  2. Día 3: Combina la comida habitual con la dieta blanda en proporciones crecientes.
  3. Día 4: Vuelve a su dieta normal si ya no presenta síntomas.

Prevención de la diarrea en perros: hábitos y alimentación natural

La prevención de la diarrea en perros comienza con una alimentación equilibrada y de calidad. Una dieta basada en ingredientes naturales, como la comida cocinada para perros de isBestial, asegura una mejor digestión y reduce el riesgo de intolerancias alimentarias. Además, es fundamental introducir cualquier cambio en su dieta de forma gradual, mezclando el alimento nuevo con el habitual durante varios días para evitar problemas intestinales.

Mantener a tu perro hidratado es esencial para su salud digestiva. Proporciónale siempre agua limpia y fresca, especialmente durante los días más calurosos o después de actividades físicas intensas. Asimismo, evitar que ingiera alimentos tóxicos como chocolate, uvas, cebolla o restos de comida condimentada es clave para prevenir diarreas y otros problemas de salud.

El cuidado preventivo incluye desparasitaciones regulares para evitar infecciones por parásitos intestinales, una causa frecuente de diarrea. También es importante supervisar sus paseos y mantenerlo alejado de basura u objetos que pueda ingerir por accidente. En casa, asegúrate de que los alimentos y productos peligrosos estén fuera de su alcance.

El estrés también puede afectar el sistema digestivo de tu perro, por lo que garantizarle un ambiente estable y dedicar tiempo a paseos y juegos es crucial. Finalmente, las revisiones veterinarias periódicas son imprescindibles para detectar problemas de salud a tiempo y mantener a tu perro en óptimas condiciones. Estos hábitos, junto con una alimentación adecuada, son la mejor manera de evitar la diarrea y asegurar el bienestar de tu compañero.