¿Por qué mi perro se come la caca? ¡Te lo explicamos!

Aunque pueda parecer desagradable (y lo es), que un perro se coma su propia caca o la de otros no es tan raro como crees. Este comportamiento, conocido como coprofagia, preocupa a muchos humanos, ya que además de ser antihigiénico, puede tener consecuencias para la salud de tu perro.

Si te preguntas por qué tu perro se come las heces y, sobre todo, cómo puedes evitarlo, en este artículo te lo explicamos de forma clara y práctica. Además, te contamos cómo una alimentación natural y equilibrada puede ayudar a prevenir o reducir este comportamiento.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la coprofagia en perros?
  • ¿Por qué mi perro se come la caca?
  • Consecuencias de que un perro se coma las heces
  • Cómo evitar que mi perro se coma la caca
  • Alimentación natural: un factor clave en la coprofagia
  • Cuándo consultar con un veterinario
  • Conclusión

¿Qué es la coprofagia en perros?

La coprofagia es el término que se utiliza cuando un perro ingiere sus propias heces o las de otros animales. Aunque para los humanos resulta asqueroso, para algunos perros es un comportamiento instintivo o relacionado con problemas de salud o conducta.

Este comportamiento es más frecuente en cachorros, aunque también puede aparecer en perros adultos.

¿Por qué mi perro se come la caca?

Las causas por las que un perro se come las heces pueden ser muy variadas. Aquí te resumimos las más comunes:

1. Problemas de salud

  • Déficits nutricionales.
  • Parásitos intestinales.
  • Problemas digestivos o mala absorción de nutrientes.
  • Diabetes u otros desequilibrios metabólicos.

2. Razones conductuales

  • Aburrimiento o falta de estimulación.
  • Estrés, ansiedad o nerviosismo.
  • Imitación de otros perros.
  • Para llamar la atención del dueño.

3. Motivos instintivos

  • Algunos perros limpian el entorno, sobre todo las madres con sus cachorros.
  • En la naturaleza, eliminar los excrementos evita atraer depredadores.

Consecuencias de que un perro se coma las heces

Más allá de lo desagradable que resulta, la coprofagia puede tener consecuencias negativas para la salud:

  • Riesgo de parásitos o infecciones.
  • Problemas digestivos.
  • Mal aliento (halitosis).
  • Rechazo social o incomodidad en el entorno familiar.

Por ello, es importante tratar este problema lo antes posible, identificando la causa y aplicando las soluciones adecuadas.

Cómo evitar que mi perro se coma la caca

El tratamiento de la coprofagia debe ser integral. Aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Asegúrate de que su dieta es completa y equilibrada.
  • Recoge las heces en cuanto el perro las haga, evitando que tenga acceso.
  • Proporciónale suficiente ejercicio y estimulación mental.
  • Refuerza los comportamientos positivos y corrige la conducta sin castigos agresivos.
  • Si es necesario, consulta con un adiestrador o etólogo canino.

Alimentación natural: un factor clave en la coprofagia

Una dieta de baja calidad, desequilibrada o con carencias nutricionales puede ser una de las causas de que tu perro busque comer heces, ya sea por hambre, por deficiencias o por mal funcionamiento digestivo.

En Bestial, ofrecemos alimentación natural y personalizada, elaborada con ingredientes frescos, sin subproductos ni aditivos artificiales, ideal para prevenir carencias nutricionales que podrían favorecer la coprofagia.

Una dieta adecuada favorece:

  • Una correcta digestión y absorción de nutrientes.
  • Reducción de problemas gastrointestinales.
  • Mayor sensación de saciedad.
  • Mejor estado general y comportamiento equilibrado.

Cuándo consultar con un veterinario

Si el comportamiento persiste, aparece de forma repentina o se acompaña de otros síntomas (pérdida de peso, vómitos, diarrea, apatía), es fundamental acudir al veterinario para descartar causas médicas.

Un chequeo completo y un análisis de las heces pueden revelar si existen problemas digestivos, parasitarios o metabólicos que estén detrás del problema.

Conclusión

Que tu perro se coma la caca es un comportamiento desagradable, pero con paciencia, una dieta adecuada y la orientación adecuada, puede corregirse.

En Bestial, te ayudamos a mejorar su bienestar desde la base: su alimentación. Nuestros menús naturales y personalizados pueden ser el primer paso para evitar problemas de salud y conducta como la coprofagia.

Empieza ahora: su menú natural a medida

¡Crea el menú de tu perro AHORA!

Perro mirando hamburguesa