Volver al blog
20 de Enero de 2025

Probióticos ¿es bueno darle a los perros?

2min. de lectura Salud y Nutrición
Probióticos ¿es bueno darle a los perros?

Los beneficios de darle probióticos a tu perro

Entre sus principales beneficios, los probióticos para perros desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de su salud digestiva y general. Estos microorganismos vivos ayudan a equilibrar la flora intestinal, promoviendo un sistema digestivo saludable. Entre sus efectos positivos más destacados, los probióticos pueden:

  • Reducir problemas digestivos como diarrea, gases y cólicos: Los probióticos actúan directamente sobre el sistema digestivo, ayudando a restablecer el equilibrio microbiano y aliviando síntomas incómodos en los perros.
  • Reforzar el sistema inmunológico: Al mejorar la salud intestinal, los probióticos también fortalecen las defensas naturales del cuerpo, haciendo a tu perro más resistente a infecciones y enfermedades.
  • Mejorar la absorción de nutrientes: Un intestino saludable facilita la asimilación de vitaminas y minerales esenciales, mejorando la calidad de vida del perro.
  • Aliviar el mal aliento: Al regular las bacterias intestinales, los probióticos pueden reducir problemas de halitosis asociados con desequilibrios en la flora digestiva.

¿Cuándo usar probióticos en perros?

Los probióticos son especialmente útiles en diversas situaciones que pueden afectar la salud intestinal de los perros. Estas circunstancias incluyen:

  1. En casos de estrés:
    • Un estudio publicado en 2010 demostró que los probióticos pueden ser tan efectivos como los antibióticos para tratar la diarrea en perros sometidos a estrés emocional o ambiental.
    • Los cambios en el entorno, como mudanzas, viajes, estadías en residencias o la pérdida de un hogar, son factores que pueden provocar colitis y diarrea en los perros. Estas molestias son comunes en animales que han pasado por refugios.
  2. Cambios en la dieta:
    • Una transición brusca en la alimentación, o la ingesta de alimentos en mal estado, puede alterar la flora intestinal del perro, causando molestias digestivas que los probióticos pueden mitigar eficazmente.
  3. Edad avanzada:
    • Los perros mayores son más propensos a sufrir desequilibrios en su flora intestinal debido al envejecimiento natural. Un suplemento probiótico regular puede mejorar su digestión y calidad de vida.
  4. Uso de medicamentos:
    • Los antibióticos y los esteroides administrados a largo plazo suelen eliminar tanto bacterias perjudiciales como beneficiosas en el intestino. Los probióticos ayudan a restablecer el equilibrio bacteriano tras estos tratamientos.
  5. Infecciones o parásitos:
    • En casos de infecciones bacterianas o infestaciones parasitarias, los probióticos pueden acelerar la recuperación intestinal, promoviendo una mejora más rápida en la salud del perro.

Si tu perro tiende a desarrollar diarrea en situaciones específicas, como durante visitas al veterinario o clases de entrenamiento, una estrategia preventiva es administrar probióticos unos días antes del evento estresante.

MMM... Hamburguesa

¡No esperes más y únete a la revolución!

Descubre el menú perfecto

¿Qué tipos de probióticos son mejores para perros?

Los suplementos probióticos específicos para perros suelen ser la mejor opción, ya que están formulados para cubrir sus necesidades particulares. Estas formulaciones incluyen cepas bacterianas que benefician específicamente a los perros. Algunas de las cepas más comunes y útiles incluyen:

  • Bifidobacterium animalis: Una cepa que ha demostrado ser eficaz para reducir la duración de la diarrea en perros.
  • Bacillus velezensis: Esta cepa contribuye a mantener un equilibrio microbiano saludable en el intestino.

Es importante elegir productos respaldados por investigaciones científicas y recomendados por veterinarios. Aunque alimentos naturales como el yogur contienen probióticos, no siempre son adecuados para perros debido a la presencia de lactosa u otros componentes que pueden causar molestias digestivas.

¿Es recomendable dar probióticos a los perros cuando toman corticoides?

Sí, es altamente recomendable. Los probióticos pueden ser muy beneficiosos durante tratamientos con corticoides, ya que estos medicamentos suelen alterar la flora intestinal al disminuir las bacterias beneficiosas. Los probióticos ayudan a restaurar este equilibrio, previniendo problemas digestivos y fortaleciendo el sistema inmunológico. No obstante, siempre consulta al veterinario antes de introducir cualquier suplemento en la dieta de tu perro.

Preguntas frecuentes sobre los probióticos en perros

¿Es bueno darle probióticos a los perros?

Sí, los probióticos pueden ser muy beneficiosos para la salud intestinal y general de tu perro, especialmente en situaciones de estrés, tratamientos médicos o problemas digestivos. Ayudan a equilibrar la flora intestinal y promueven una mejor salud general.

¿Para qué sirven los probióticos en los perros?

Los probióticos sirven para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico, regular el tránsito intestinal y reducir los efectos secundarios de ciertos tratamientos médicos. También pueden prevenir problemas digestivos en situaciones estresantes.

¿Qué beneficios tienen los probióticos para perros mayores?

En perros mayores, los probióticos ayudan a mantener la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir problemas relacionados con la edad, como desequilibrios en la flora intestinal o dificultades para absorber nutrientes.

¿Puedo darle probióticos a mi perro sin consultar al veterinario?

Aunque los probióticos suelen ser seguros, siempre es recomendable consultar al veterinario antes de administrarlos. Esto asegura que el suplemento sea adecuado para las necesidades específicas de tu perro y no interfiera con otros tratamientos.

¿Qué tipos de probióticos son mejores para los perros?

Los probióticos específicos para perros suelen ser la mejor opción. Busca productos que contengan cepas como Lactobacillus o Bifidobacterium, y asegúrate de que estén formulados para cubrir las necesidades particulares de las mascotas.