Volver al blog
07 de Enero de 2025

¿Qué frutas pueden comer los perros y cuáles no?

4min. de lectura Alimentación natural para perros
¿Qué frutas pueden comer los perros y cuáles no?

Dar frutas a tu perro puede ser una forma deliciosa y saludable de complementar su dieta, siempre que elijas las adecuadas. Algunas frutas como las manzanas, las peras, las bananas y la sandía son perfectas para tu mascota. Son ricas en vitaminas, antioxidantes y fibra, lo que las convierte en una excelente opción para mantener su bienestar. Eso sí, recuerda siempre quitarles las semillas o los huesos, ya que pueden ser peligrosos para ellos.

Por otro lado, no todas las frutas son seguras. Las uvas y las pasas, por ejemplo, son altamente tóxicas para los perros, y su consumo puede provocar serios problemas renales. Además, frutas con hueso, como las cerezas o los duraznos, deben evitarse, ya que sus semillas contienen cianuro, una sustancia venenosa. Así que, si decides darle una fruta a tu perro, asegúrate de investigar antes y ofrecerla de forma segura para que pueda disfrutar sin riesgos.

Frutas que los perros pueden comer de forma segura

¿Los perros pueden comer fresas?

Sí, los perros pueden comer fresas. Esta fruta es baja en calorías y rica en antioxidantes, fibra y vitamina C. Sin embargo, deben ofrecerse en cantidades moderadas y siempre lavadas para eliminar pesticidas. Evita las fresas con azúcar añadido.

Te puede interesar: ¿Puedo darle de comer fresas a mi perro?

¿Los perros pueden comer melón?

Sí, el melón es seguro para los perros y una excelente fuente de hidratación en días calurosos. Contiene vitaminas A y C, además de fibra. Recuerda retirar las semillas y la cáscara antes de ofrecérselo a tu mascota.

Te puede interesar: ¿Los perros pueden comer melón?

¿Los perros pueden comer plátano?

Sí, los perros pueden comer plátano en pequeñas cantidades. Es una fruta rica en potasio, magnesio y fibra, pero debido a su contenido de azúcar, debe ofrecerse como un premio ocasional.

¿Los perros pueden comer manzana?

Sí, las manzanas son un excelente snack para perros. Son ricas en fibra y vitamina C. Retira las semillas y el corazón, ya que contienen cianuro, que es tóxico para los perros.

¿Los perros pueden comer piña?

Sí, los perros pueden comer piña. Es rica en vitamina C y bromelina, una enzima que favorece la digestión. Ofrécela en pequeñas cantidades y evita la piña enlatada con azúcares añadidos.

¿Los perros pueden comer sandía?

Sí, la sandía es segura para los perros y muy hidratante. Retira las semillas y la cáscara antes de ofrecérsela, ya que pueden causar problemas digestivos.

¿Los perros pueden comer mandarinas?

Sí, los perros pueden comer mandarinas en cantidades moderadas. Esta fruta es rica en vitamina C, pero su contenido de azúcar requiere precaución.

¿Los perros pueden comer arándanos?

Sí, los arándanos son un superalimento para los perros. Son ricos en antioxidantes, vitaminas y fibra, lo que los convierte en un snack saludable.

¿Los perros pueden comer mango?

Sí, los perros pueden comer mango, pero siempre retirando la cáscara y el hueso. Esta fruta es rica en vitaminas A, C, E y B6, así como en fibra.

¿Los perros pueden comer melocotón?

Sí, los perros pueden comer melocotón en pequeñas cantidades y siempre sin hueso, ya que este contiene cianuro. Es una buena fuente de vitaminas A y C.

¿Los perros pueden comer naranja?

Sí, las naranjas son seguras para los perros y aportan vitamina C. Sin embargo, su acidez puede no ser bien tolerada por algunos, así que ofrece cantidades pequeñas.

¿Los perros pueden comer pera?

Sí, las peras son una fruta segura para los perros. Son ricas en fibra y vitaminas A y C. Retira las semillas y el corazón antes de ofrecérsela.

¿Los perros pueden comer kiwi?

Sí, los perros pueden comer kiwi en pequeñas cantidades. Es rico en vitamina C, fibra y antioxidantes. Retira la piel para evitar molestias digestivas.

¿Los perros pueden comer coco?

Sí, el coco es seguro para los perros y puede aportar beneficios gracias a sus grasas saludables. Evita ofrecerlo en grandes cantidades debido a su contenido calórico.

¿Los perros pueden comer frambuesas?

Sí, las frambuesas son una buena opción en pequeñas cantidades. Son bajas en azúcar y ricas en antioxidantes y fibra. Sin embargo, contienen trazas de xilitol natural, por lo que deben administrarse con moderación.

¿Los perros pueden comer nectarina?

Sí, los perros pueden comer nectarina, pero siempre sin hueso. Aporta vitaminas A y C, además de ser una fruta jugosa y refrescante.

Frutas que los perros deben evitar

¿Los perros pueden comer uvas?

No, los perros no deben comer uvas ni pasas, ya que pueden causar insuficiencia renal, incluso en pequeñas cantidades. Es importante evitar esta fruta por completo.

¿Los perros pueden comer frutos secos?

No se recomienda dar frutos secos a los perros, ya que muchos de ellos, como las nueces y los anacardos, pueden ser tóxicos o difíciles de digerir. Además, suelen ser altos en grasas, lo que puede causar problemas digestivos.

¿Los perros pueden comer nueces?

No, las nueces no son seguras para los perros. Pueden contener toxinas como el moho, que es muy perjudicial, y tienen un alto contenido en grasas.

¿Los perros pueden comer almendras?

No, las almendras no son tóxicas pero pueden ser difíciles de digerir para los perros, causando malestar estomacal o incluso obstrucciones.

¿Los perros pueden comer cacahuetes?

Los cacahuetes son seguros para los perros siempre que sean naturales, sin sal ni azúcar. Sin embargo, deben ofrecerse en pequeñas cantidades debido a su contenido calórico.

¿Los perros pueden comer anacardos?

Sí, los perros pueden comer anacardos en pequeñas cantidades, siempre que estén sin sal ni condimentos. Son ricos en grasas saludables, pero el exceso puede causar problemas digestivos.

¿Los perros pueden comer castañas?

No se recomienda dar castañas a los perros, ya que pueden ser difíciles de digerir y causar molestias estomacales. Además, algunas variedades son tóxicas.

¿Los perros pueden comer aceitunas?

Las aceitunas no son tóxicas para los perros, pero deben ofrecerse con moderación y siempre sin hueso ni condimentos, ya que el exceso de sal puede ser perjudicial.

¿Los perros pueden comer higos?

No, los higos no son recomendables para los perros debido a su alto contenido de azúcar, que puede causar malestar digestivo.

¿Los perros pueden comer pipas?

No, las pipas no son adecuadas para los perros, especialmente si están saladas o tienen cáscara, ya que pueden causar obstrucciones o malestar.

¿Los perros pueden comer avena?

Sí, los perros pueden comer avena en pequeñas cantidades. Es una buena fuente de fibra y puede ser útil para perros con problemas digestivos.

¿Los perros pueden comer ciruelas?

No, las ciruelas no son seguras para los perros debido a su alto contenido de azúcar y el riesgo que presentan los huesos, que pueden causar obstrucciones o intoxicaciones.

Cuidado con las frutas inmaduras

Ofrecer frutas inmaduras como manzanas verdes o ciruelas sin madurar puede ser un problema para la digestión de los perros. Estas frutas suelen contener compuestos más ácidos o difíciles de procesar, lo que puede provocar diarrea, gases o dolor de estómago. Para evitarlo, asegúrate de que las frutas estén completamente maduras y de retirar cualquier semilla o hueso antes de dárselas.

Frutas que es mejor dar con moderación

Algunas frutas, aunque no son tóxicas, deben ofrecerse con cierta precaución para evitar molestias digestivas. Los higos, por ejemplo, son una opción nutritiva porque aportan fibra y minerales, pero en cantidades excesivas pueden causar hinchazón o diarrea debido a su alto contenido de azúcar natural. Otro caso son las cerezas: aunque la pulpa es segura, dar demasiadas puede sobrecargar el sistema digestivo de tu perro. Estas frutas son ideales como premios ocasionales, siempre en pequeñas cantidades.

Hidratación natural con frutas

Frutas como el melón y la sandía son opciones refrescantes y seguras para mantener a tu perro bien hidratado, especialmente durante el verano o los días calurosos. Su alto contenido de agua, combinado con vitaminas como la A y la C, no solo contribuye a la hidratación, sino que también aporta antioxidantes beneficiosos. Eso sí, retira las semillas y la cáscara antes de ofrecérselas, ya que podrían ser un riesgo de asfixia o causar indigestión.

Cómo introducir nuevas frutas en la dieta

Siempre que introduzcas una fruta nueva, hazlo de manera gradual y en pequeñas cantidades. Esto te permitirá observar cómo reacciona tu perro. Los signos de una posible intolerancia o alergia incluyen vómitos, diarrea, gases, picazón o letargo. Si notas algo inusual, suspende la fruta y consulta con tu veterinario. Además, recuerda que las frutas deben complementar la dieta habitual de tu perro, no reemplazarla, ya que su alimentación principal debe estar basada en proteínas animales y nutrientes esenciales para su salud.