Razas de perros grandes: descubre las más populares

Los perros grandes destacan por su porte imponente, su nobleza y, en muchos casos, su carácter protector. Son ideales para personas activas, familias con espacio suficiente o aquellos que buscan un compañero leal y fuerte. Sin embargo, su tamaño también implica necesidades de cuidado específicas.

En este artículo te mostramos las razas de perros grandes más conocidas y los aspectos que debes tener en cuenta si piensas compartir tu vida con uno de ellos.

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué se considera un perro grande?
  2. Ventajas y desventajas de tener un perro grande
  3. Las razas de perros grandes más populares
  4. Cuidados específicos para perros grandes
  5. ¿Son aptos para vivir en pisos?
  6. Conclusión

1. ¿Qué se considera un perro grande?

Generalmente, se considera perro grande a aquel que, en su etapa adulta, supera los 25-30 kg de peso y alcanza una altura considerable, normalmente por encima de los 50 cm a la cruz.

Dentro de esta categoría también se distinguen los perros gigantes, que pueden llegar a pesar más de 50 kg.

2. Ventajas y desventajas de tener un perro grande

Ventajas:

  • Son perros nobles, protectores y con gran presencia.
  • Suelen ser muy equilibrados y tranquilos en casa.
  • Muchas razas grandes son ideales para familias y niños.
  • Pueden ser excelentes guardianes.

Desventajas:

Requieren más espacio y ejercicio diario.

  • Su alimentación, cuidados y gastos veterinarios son más elevados.
  • Su esperanza de vida suele ser algo más corta que en perros pequeños.
  • Necesitan educación y socialización temprana para evitar problemas de comportamiento.

3. Las razas de perros grandes más populares

Aquí tienes algunas de las razas grandes más conocidas y apreciadas:

Labrador Retriever

Amistoso, inteligente y equilibrado. Ideal para familias y personas activas.

Pastor Alemán

Valiente, leal y protector. Excelente perro de trabajo, guardia y compañía.

Golden Retriever

Muy sociable y cariñoso. Ideal para familias con niños y personas mayores.

Dogo Alemán (Gran Danés)

Majestuoso y tranquilo. A pesar de su tamaño, suele ser muy calmado en casa.

Rottweiler

Protector y seguro. Necesita una educación firme y respetuosa.

Husky Siberiano

Energético y sociable. Ideal para personas muy activas, requiere mucho ejercicio.

Boyero de Berna

Afectuoso, paciente y con gran presencia. Excelente perro familiar si se educa bien.

4. Cuidados específicos para perros grandes

  • Alimentación equilibrada, con especial atención a la salud articular y el control del peso.
  • Ejercicio diario, adaptado a su nivel de energía.
  • Socialización y educación desde cachorro para evitar miedos o comportamientos inadecuados.
  • Revisión veterinaria periódica, ya que algunas razas grandes son propensas a displasia de cadera, torsión gástrica u otros problemas.
  • Espacio suficiente, preferiblemente con acceso a zonas al aire libre.

5. ¿Son aptos para vivir en pisos?

Depende de la raza y del estilo de vida:

  • Razas como el Dogo Alemán o el Boyero de Berna, pese a su tamaño, pueden adaptarse bien a pisos si tienen salidas frecuentes.
  • Razas muy activas, como el Husky o el Pastor Alemán, necesitan más espacio y actividad diaria para estar equilibrados.

Lo importante es que reciban el ejercicio y la estimulación que necesitan, independientemente del espacio.

6. Conclusión

Los perros grandes pueden ser maravillosos compañeros si se eligen y cuidan de forma adecuada. Su tamaño impone respeto, pero detrás de su imponente aspecto suelen esconderse perros nobles, cariñosos y muy leales.

👉 Si tienes un perro grande o estás pensando en adoptar uno, recuerda que su alimentación debe ser de alta calidad y adaptada a su tamaño. Con la comida natural de Bestial, tu perro recibirá los nutrientes necesarios para su crecimiento, salud articular y energía diaria.

Empieza ahora: su menú natural a medida

¡Crea el menú de tu perro AHORA!

Perro mirando hamburguesa